![](https://static.wixstatic.com/media/be96f6_037b5ce3d1644c2a9d3753cbdc92bff9~mv2.png/v1/fill/w_500,h_231,al_c,q_85,enc_auto/be96f6_037b5ce3d1644c2a9d3753cbdc92bff9~mv2.png)
El agotamiento laboral es el resultado por el desequilibrio, de las exigencias negativas a nivel individual y organizacional, que en muchas ocasiones enfrenta un trabajador. Y que pueden provocar, actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja, y hacia las funciones que desempeña. Lo que contribuye a que, lentamente, pierda el compromiso y motivación hacia el trabajo.
Bajo este contexto, a partir del 01 de enero del 2022, entrará en vigor la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, con ello, el SÍNDROME DEL AGOTAMIENTO PROFESIONAL, también conocido como BURNOUT, estará catalogado como un padecimiento laboral.
SINTOMAS DEL SINDROME BURNOUT:
A NIVEL PERSONAL: Agotamiento, sensación de no poder dar más de sí emocionalmente y una ausencia de energía y entusiasmo.
A NIVEL SOCIAL: Asociado al desarrollo de actitudes negativas, como insensibilidad y cinismo hacia clientes y compañeros.
A NIVEL PROFESIONAL: Determinada por una baja autoestima y la incapacidad para soportar la presión y sentirse satisfecho con los resultados obtenidos.
Por este motivo, para evitar que el síndrome de BURNOUT impacte negativamente en la salud física, así como en la productividad de los empleados; se mencionan los siguientes consejos para enfrentar el estrés laboral en las empresas:
1- MEDITAR EN EL IMPACTO DE LAS ACCIONES DEL LIDER: En algunas ocasiones es inevitable, que las cargas de trabajo aumenten y, por ende, los trabajadores deban cubrir algún tiempo extra. Pero como líder, no se debe establecer que eso debe ser permanente. Asimismo, si está trabajando hasta tarde, no programe correos electrónicos en horarios no laborables; esto evitará que los empleados se sientan obligados, a contestar o trabajar en su tiempo personal.
2- VALORAR CALIDAD NO CANTIDAD: Un buen líder está más enfocado en medir los resultados que el tiempo laborado. Por este motivo, se necesita una nueva mirada y percepción del trabajo. Ya que se ha demostrado que uno de los aspectos, que mejor contribuye a la productividad, el bienestar y la calidad de vida de las personas en el trabajo; no está relacionado con la extensión y las cargas de la jornada laboral.
3- FOMENTAR DESCANSOS: Se debe animar a los miembros del equipo a que utilicen su tiempo de descanso, completamente, una vez terminada la jornada laboral; dado que algunas labores son desgastantes. Por ello, es importante reponer energías. De igual manera, si durante la jornada laboral la carga de trabajo es excesiva, se debe permitir que se den unos minutos libres para despejar la mente.
4- BALANCE CON TODO EL EQUIPO: Es fundamental no cargarles la mano a los miembros más productivos de la empresa, ya que eso generará más desgaste. Por esto es importante, contar con un plan de trabajo equilibrado, donde se asignen tareas equitativas con todos los miembros del equipo.
5- RECONOCER LOS LOGROS: La mejor estrategia para lograr un compromiso con los empleados es a través del reconocimiento. Pues, esta acción es valiosa a la hora de tomar en cuenta los éxitos del equipo; y a la vez, se aumenta la autoestima y se aleja el estrés.
6- SER UN LÍDER A SEGUIR: Sin duda, es importante tener en cuenta que un líder no es sinónimo de jefe, liderar va mucho más allá de mandar o de tener poder sobre el resto del personal. Por lo que, es importante que se tenga un modelo de comportamiento saludable relacionado con inspirar confianza; ser capaces de motivar al equipo, generar compromiso y promover un buen clima.
ESTAS RECOMENDACIONES SON VÁLIDAS TANTO EN EL MOMENTO ACTUAL COMO EN CUALQUIER SITUACIÓN DIFÍCIL. LA CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APOYO BASADA EN LA COMUNICACIÓN Y LA CONEXIÓN HARÁ QUE CADA EMPRESA PROSPERE, YA QUE LA CONCIENCIACIÓN Y LA PREVENCIÓN DEL BURNOUT SON VITALES PARA MANTENER A LOS EMPLEADOS SANOS Y PRODUCTIVOS, Y PARA EL ÉXITO CONTINUADO DEL NEGOCIO.
Commentaires