Los errores en la gestión de los empleados pueden ser fatales para una empresa, pero existen principios fundamentales que los ayudarán a mantenerlos comprometidos, enfocados y contentos.
Cuando los líderes están demasiado enfocados en el futuro, se apartan del aquí y ahora y se arriesgan a cometer errores al subestimar el impacto, que el crecimiento tiene en su mayor activo: la fuerza laboral.
Cuando un líder toma una decisión que afecta negativamente a los empleados, a menudo se dan cuenta de que han tocado una campana que no se puede desactivar, la reacción será de empleados muy cargados, perturbados y enojados.
A continuación tres de los errores más comunes:
1- TOMAR DECISIONES SIN PENSAR EN LA REACCION QUE PUEDA CAUSAR AL TRABAJADOR
Los seres humanos no responden bien a la acción impersonal, cuando su seguridad y sus necesidades básicas se ven amenazadas. Cuando una persona tiene la capacidad de satisfacer los requisitos básicos (comida, vivienda y vestimenta), así como la seguridad (en este caso, la seguridad laboral) que respalda la adquisición de esas necesidades; entonces el empleado no solo posee el ancho de banda para conectarse con los demás, sino que también puede basarse en necesidades más elevadas de realización personal, como lograr un mayor potencial. Cuando alguien es despedido repentinamente, su mundo vuelve a darse cuenta de que las necesidades básicas están amenazadas, que la seguridad ha sido eliminada; y, cuando los empleadores no son empáticos con esa transición repentina, la reacción se intensifica y la situación es cada vez más difícil de gestionar.
2- NO MEDIR EL ALCANCE O EFECTO QUE SE PUEDA PRODUCIR AL COMUNICAR UNA NOTICIA
En el mundo actual en el que las personas cada vez están más inmersas en las redes sociales, cualquier cosa que hagan los líderes, ahora corre el riesgo de exponerse al público. Y la naturaleza rápida de las redes sociales significa que, las malas noticias y el mal comportamiento se despliegan más rápido que nunca. Estas cuentas también son prácticamente permanentes. Por lo tanto, se debe pensar detenidamente en el momento y los medios para comunicar cualquier noticia desafiante a los miembros del personal.
3- LIDERAR Y COMUNICARSE BASÁNDOSE ÚNICAMENTE EN LA TECNOLOGÍA
La tecnología siempre ha tenido la intención de ser un mecanismo para aumentar la eficiencia y hacer la vida más fácil, pero también las ha hecho más difíciles. La dependencia excesiva de la tecnología en el liderazgo, corre el riesgo de aprender lecciones dolorosas: un buen líder sabe cuándo debe dejarse de lado, cuando se trata de cuestiones delicadas de personas.
En tal sentido, si se están considerando movimientos o decisiones que tengan un impacto significativo en la fuerza laboral, se deben tomar en cuenta todos los aspectos del elemento humano antes de continuar. Estas personas trabajan arduamente para ayudar en el logro de los objetivos de la empresa, y los tiempos difíciles no solo requieren de un buen liderazgo, sino también de ser compasivos.
Comments