![](https://static.wixstatic.com/media/be96f6_9bb1c79f873d48aba2364310b3e75636~mv2.png/v1/fill/w_514,h_244,al_c,q_85,enc_auto/be96f6_9bb1c79f873d48aba2364310b3e75636~mv2.png)
En un entorno cada vez más exigente, incierto y cambiante, a continuación se proponen cinco consejos, para que las empresas mantengan motivados a los empleados. Y así, conseguir un mayor desempeño en el trabajo.
1- OFRECER FLEXIBILIDAD LABORAL
Tanto en horarios, como con trabajo remoto (siempre que sea posible); el balance entre la vida laboral y personal es un punto clave para los empleados. Y tener la posibilidad de equilibrar sus responsabilidades personales y laborales, es lo que aumenta la satisfacción y la motivación de los trabajadores. 2- APORTE DE INCENTIVOS
Más allá de las condiciones favorables, algunos añadidos como beneficios y otros incentivos, ya sean financieros o recompensas no monetarias; son detalles que los empleados valoran, y hacen su estancia más agradable. Otros alicientes, como formación académica, cursos, talleres, o descuentos en los servicios y/o productos tanto de los que ofrece la empresa, como de otras; también son valorados por los empleados.
3- RETRIBUCION FLEXIBLE
La retribución flexible es una opción que pueden proponer las empresas al empleado, que les proporciona ahorro; tanto a corto como largo plazo, sin coste para la empresa. Al trabajador le otorga la oportunidad de contar beneficios en gastos habituales, como tickets en restaurantes, farmacias, guarderías, ayuda de transporte, entre otros.
4- TRANSPARENCIA INTERNA
Para mantener a los trabajadores en un ambiente cómodo de trabajo, es importante que la empresa cuente con una buena comunicación interna. Con el fin de que no haya dudas ni malentendidos, la comunicación en todas las direcciones es imprescindible; para que los empleados se sientan valorados, escuchados y parte de la compañía.
5- PROYECTO DE EMPRESA
Para que los trabajadores se comprometan con la empresa, y sientan el proyecto como un plan y objetivo propio y de pertenencia; es importante ofrecer oportunidades de desarrollo profesional. Contar con un plan de crecimiento con objetivos claros y fijos, además de visualizar retos; proporciona a los profesionales, la oportunidad de alcanzar sus metas y sentirse valorados.
Comments