![](https://static.wixstatic.com/media/be96f6_b0ff8a2fcbd940dd91fb7ce248f76ef0~mv2.png/v1/fill/w_727,h_470,al_c,q_85,enc_auto/be96f6_b0ff8a2fcbd940dd91fb7ce248f76ef0~mv2.png)
Es muy importante ser un gran líder, si no lo es puede que sin darse cuenta, esté perdiendo gente buena y valiosa y que no llegue a obtener los resultados deseados. Siempre es bueno buscar capacitación. A continuación, algunos tips que le pueden ayudar:
1- ESTAR DISPUESTO A TOMAR DECISIONES DIFÍCILES
Evitar la confrontación con un miembro del equipo, o peor aún, demorarse en despedir a alguien que necesita irse, afecta e infecta a todo el equipo. Hay que aprender a ver el problema, admitir el problema y tratar con el problema rápidamente. No se trata de ser brutal. Las conversaciones difíciles con un miembro del equipo, siempre deben realizarse en privado y con respeto. Pero la evasión no es una opción.
2- APRENDER A ESCUCHAR
A muchos empresarios les encanta escucharse hablar pero, es aún más importante ser un gran oyente. Escuchar de verdad es algo más, que esperar su turno para hablar y no interrumpir. Es escuchar completamente, de la forma en que escucharía a la persona más sabia que conoce. Es permitir que los miembros del equipo expresen plenamente sus ideas o inquietudes sin intervenir con su opinión.
3- COMUNÍCARSE CLARAMENTE
Si desea que su equipo comparta su visión o actúe sobre sus decisiones, debe comunicar claramente, cuál es esa visión y cuáles son esas decisiones. No puede simplemente asignar una lista de tareas, y esperar una participación completa. No asuma que el equipo entiende por qué es importante, solo porque usted lo tiene muy claro. Se ahorrará mucho tiempo si toma un momento para explicar su pensamiento y objetivos.
4- EMPODERAR A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
Cuando confíe en su equipo y los capacite para que den lo mejor de sí mismos, verá resultados sorprendentes de ellos. Por supuesto, esto significa que necesita conocerlos a ellos y sus puntos fuertes. También necesita confiar en ellos lo suficiente, como para cometer errores. Es difícil, pero cuando se establece un entorno de equipo, en el que cometer errores no es el fin del mundo y todos son responsables de lo que hacen; las personas se sienten mucho más libres para ser creativas, probar nuevas ideas y salir de su zona de confort.
5- MOSTRAR APRECIO
Muchos estudios han demostrado que la apreciación y el reconocimiento aumentan el rendimiento, la retención y la motivación de los empleados. Sin embargo, la mayoría solo reconocen a su equipo, al final de un gran proyecto o después de alcanzar una gran meta. Eso no es suficiente. Los miembros del equipo necesitan su aprecio por las pequeñas victorias e incluso, por los grandes intentos que no funcionaron del todo. Necesitan ser apreciados por tomar riesgos y mostrarlos ante usted. Generalmente se piensa en el reconocimiento como algo monetario. Si bien eso sigue siendo importante, la gente también quiere que se les diga y se les demuestre, que son valorados de otras maneras.
6- PONER EN EL TIEMPO
Ser un líder no es solo parte del trabajo: es el trabajo. No se trata simplemente de contratar a buenas personas y decirles que hacer. Para ser efectivos, los miembros del equipo necesitan un líder, que esté presente para el equipo, y que se tome el tiempo para guiarlos.
SI TRATA DE MANTENER SU EMPRESA RENTABLE Y SOSTENIBLE, LA FORMACIÓN DE EQUIPOS ES MUY IMPORTANTE PARA ALCANZAR EL MÁXIMO DE LAS CAPACIDADES DE SUS MIEMBROS, PERO ELLO VA A DEPENDER DE UN BUEN LIDERAZGO, Y SI SE CARECE DE ELLO SE DEBE BUSCAR ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN.
Comments