top of page

HABILIDADES CLAVE PARA LOS LÍDERES

MRG & Asociados

Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado en el entorno empresarial, desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas a actuar individual y colectivamente. La necesidad de renovar habilidades y competencias (incluido el liderazgo), es clave para la competitividad de una organización y, por consiguiente, para su supervivencia a largo plazo. Las organizaciones esperan que sus equipos sean capaces de tomar decisiones importantes, en línea con la estrategia y la cultura corporativa de la empresa. Pero el liderazgo no se produce sin más: requiere competencias específicas, que deben desarrollarse en el entorno de una organización.

Según expertos que han analizado la situación en varios países para saber qué va a demandar el mercado, han identificado las siete habilidades clave de los líderes del mañana:

1- DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EN UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE. Esto significa captar ciertas señales y guiar a los equipos en una dirección que los mantenga por delante del resto. En un ecosistema competitivo que cambia rápidamente, los líderes deben estar dispuestos a ajustar constantemente su estrategia y a trabajar con objetivos a corto plazo.

2- SER FIEL A UNO MISMO, PERO TAMBIÉN ABIERTO. Las soft y hard skills (habilidades blandas y duras) son ahora igual de importantes. A medida que la inteligencia artificial es cada vez más frecuente en el lugar de trabajo, se impondrán las características estrictamente humanas, como la responsabilidad, la franqueza o la honestidad. Los líderes genuinos y abiertos tendrán que encontrar el equilibrio adecuado entre sus ideas, emociones y acciones.

3- COMPRENDER A LAS PERSONAS A TRAVÉS DEL NEUROLIDERAZGO. Comprender mejor los comportamientos y las acciones de las personas con las que trabaja el líder, le ayudará a construir un entorno de cooperación dentro de la empresa; y a comprender dónde reside el valor único de cada persona.

4- CONVERGER, PERO MANTENIÉNDOSE FLEXIBLE. Cada empleado es único, por eso los líderes deben ser lo suficientemente flexibles como para aprovechar sus fortalezas y aportar la mayor diversidad posible a sus equipos. Pero, al mismo tiempo, los líderes necesitan facilitar la convergencia hacia un objetivo compartido y una filosofía común de la empresa.

5- ENCONTRAR EL MEJOR EQUILIBRIO ENTRE EL HOMBRE Y LA MÁQUINA. Los líderes más eficaces sabrán encontrar la mejor división del trabajo entre personas y máquinas, para maximizar las capacidades de cada uno. No deben centrarse únicamente en la incorporación de la inteligencia artificial en la empresa: también deben utilizarla para ajustar y optimizar los procesos.

6- HUMILDAD PARA DESARROLLAR LOS TALENTOS DE LOS DEMÁS. Los líderes consiguen crear una verdadera cultura de aprendizaje en la empresa cuando reconocen que pueden beneficiarse de la experiencia de los que están más abajo en la organización. Un líder con recursos que es humilde con sus subordinados proporciona apoyo emocional tangible a medida que experimentan y crecen progresivamente.

7- FOMENTAR LA INNOVACIÓN. Los líderes deben fomentar la apropiación, la autonomía y la responsabilidad de sus colaboradores. En otras palabras, deben alentarlos a pensar por sí mismos y a probar nuevas ideas. A continuación, corresponde a los líderes conocer a fondo su mercado para poder tomar decisiones informadas y asegurarse de que las innovaciones se traduzcan en resultados y generen rendimiento.

PARA INCENTIVAR ESE LIDERAZGO QUE NECESITAMOS EN EL FUTURO ES PRECISO QUE LAS EMPRESAS OFREZCAN A SUS EMPLEADOS LA LIBERTAD NECESARIA PARA DESARROLLAR SUS HABILIDADES, QUE PUEDAN TOMAR EL CONTROL DE SU PROPIO DESARROLLO PROFESIONAL Y, POSTERIORMENTE, HACER UNA CONTRIBUCIÓN REAL AL DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


(+58)261-783-09-98

Cel: (+58) 414-601-69-38

  • Facebook

©2020 por MRG & Asociados. Creada con Wix.com

bottom of page