top of page

ERRORES QUE SE DEBEN EVITAR AL ELABORAR EL CURRICULUM

MRG & Asociados

Muchas veces recibimos un montón de currículums. Algunos son brillantes, la mayoría simplemente están bien, y muchos otros son un completo desastre.

Lo peor de todo es que los candidatos cometen los mismos errores una y otra vez, y tan solo uno de ellos puede hacer que se rechace automáticamente la candidatura. Lo más deprimente es que la mayoría de las personas que son rechazadas por estos errores tontos parecen ser personas totalmente cualificadas. Sin embargo, en un mercado laboral altamente competitivo, los responsables de contratación no permiten concesiones. El más mínimo error hará que le rechacen a pesar de su talento y opten por otro candidato.

El Curriculum Vitae es lo primero que ven los seleccionadores y la primera impresión que tengan de los candidatos dependerá de lo que presenten en su CV y de cómo se presente.

ESTOS SON LOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE SE DEBEN EVITAR:

1. COLOCAR SOLAMENTE COMO TÍTULO “CURRICULUM VITAE”: Si quiere que destaque un poco más, es preferible colocar también el nombre con letras de mayor tamaño que el resto del texto y después incluir sus datos personales.

2. TENER UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO INAPROPIADA: Es conveniente que durante el proceso de búsqueda de empleo se cree una dirección de correo apropiada para ello. Deje su dirección de siempre para los asuntos personales y utilice siempre la misma para los temas laborales. Puede crear una dirección con su nombre y apellidos, iniciales, etc., que sea sencilla y seria. 3. FALTAS DE ORTOGRAFÍA: Este es uno de los peores errores en el currículum que se pueden cometer. Hoy en día existen cientos de páginas en Internet en las que se pueden consultar las dudas de ortografía más frecuentes, diccionarios, correctores, utilícelos.

4. NO ADECUAR EL CURRICULUM VITAE AL PUESTO: Es frecuente utilizar el mismo currículum para todas las ofertas de empleo, sin embargo, aunque pertenezcan al mismo sector, es conveniente personalizar cada CV para cada puesto, ya que los requisitos pueden variar de unas a otras. Tanto si es un Curriculum Vitae en papel como un currículum online, debe modificarse para adecuarlo a cada empresa. 5. INCLUIR DEMASIADA INFORMACIÓN: Que el CV tenga 4 páginas no quiere decir que sea mejor. En este caso vale más el contenido que la longitud, y se recomienda que no supere las 2 páginas. Uno de los errores en el currículum más habituales es incluir información irrelevante para el puesto al que se aspira. Por ejemplo, poner todos los cursos y seminarios realizados a lo largo de la carrera sin que tengan nada que ver con el puesto; incluir formación académica que se da por hecho (ser licenciado y poner información sobre estudios del bachillerato), etc.

6. UTILIZAR UN LENGUAJE DIFÍCIL DE ENTENDER: Evite emplear demasiadas abreviaturas, neologismos, tecnicismos, etc.

7. INCLUIR AFICIONES QUE NO ESTÁN RELACIONADAS CON EL PUESTO: No es un error incluir aficiones en el Curriculum Vitae, pero si estas no tienen nada que ver con el puesto de trabajo o no aportan ningún valor es preferible no incluirlas.

8. SER DEMASIADO CREATIVO: Está bien ser creativo en el currículum, pero no a costa de la claridad. Muchos candidatos por querer destacar, elaboran un CV con muchos colores, tamaños y tipos de letra diferentes a las que se emplean normalmente. Si se hace de forma equilibrada puede dar buen resultado, pero cualquier cosa en exceso no es buena.

9. SER INCOHERENTE: Entre los errores que se suelen cometer más a menudo al redactar el Currrículum Vitae está el de la falta de coherencia. Antes de entregar el currículum se deben revisar bien las fechas y comprobar que todo cuadra con el historial laboral.

10. NO DESTACAR LOS LOGROS: Además de las tareas que se desempeñaron en cada puesto de trabajo por el que se pasó, se debe incluir lo que se logró en cada uno de ellos. Sin embargo, no hay que hacerlo de manera arrogante, evitar siempre incluir el pronombre “YO”.

ESCRIBIR UN CURRÍCULUM NO ES UNA TAREA SENCILLA, ES FÁCIL CAER EN ALGÚN ERROR Y QUE LOS SELECCIONADORES DE PERSONAL LO DESCARTEN POR ESE MOTIVO. POR ELLO SE DEBEN EVITAR ESTOS ERRORES QUE COMETEN MUCHOS CANDIDATOS. SE DEBE REVISAR EL CURRÍCULUM PARA VER SI TIENE ALGUNO DE ESTOS ERRORES Y SEGUIR LOS CONSEJOS PARA EVITARLOS Y, SIN DUDA, LAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EL TRABAJO DESEADO SE INCREMENTARÁN.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


(+58)261-783-09-98

Cel: (+58) 414-601-69-38

  • Facebook

©2020 por MRG & Asociados. Creada con Wix.com

bottom of page